viernes, 21 de julio de 2017

~ La Sombra ~ John Katzenbach (Reseña)

Sinopsis:

En el Berlín de 1943 pocos vieron su cara. Nunca nadie supo su nombre. Entre susurros era conocido como Der Schattenmann, La sombra. Un despiadado delator judío que colaboraba con la Gestapo. 
Miami finales del siglo XX. La vida del detective retirado Simon Winter da un giro repentino cuando recibe la visita de una vecina aterrorizada. La anciana cree haber visto a un fantasma de su pasado: La sombra. Cuando a la mañana siguiente aparece estrangulada, Winter es el único que sospecha de la terrible verdad: un escurridizo asesino está exterminando a los supervivientes del Holocausto que viven en Miami. 

Opinión y experiencia personal:

Este fue el primer libro del autor que yo leí. Debo admitir que anteriormente no había experimentado con este tipo de thrillers policíacos, por lo cual considero que la lectura se me hizo más pesada. No quiere decir que el libro es denso, por que la verdad es un libro muy interesante, ya que no solo te brinda entretenimiento, si no que suministra datos sobre el Holocausto Judío, como se vivía en estos campos de contención, como es que estos luchaban por sobrevivir, además de como; a pesar que ya no vivían en ese etapa tan dolorosa, seguían experimentando un miedo atroz a que su pasado los atrapará de nuevo.  La historia inicia cuando nuestro protagonista se aísla de todo, pues se considera más una carga que una ayuda, no encuentra la motivación para seguir, sus tiempos gloriosos de detective ya estaban más que enterrados en el ayer. Todo cambia cuando una de sus vecinas llama a su puerta, era una mujer indefensa en busca de auxilio, pues ella aseguraba que venían a asesinarla, la sombra, su terrible pasado la había alcanzado. Después de llevar a la anciana a su casa y registrar cada rincón de esta, deja a la mujer más tranquila. Pero a la mañana siguiente, la mujer aparece muerta con marcas de estrangulación en el cuello. Al dar la policía el veredicto que fue muerte por robo, y  no un crimen a manos de un asesino serial, Simon decide aliarse con el detective encargado del caso, encontrando así una motivación para seguir adelante. En general es un libro bueno, no es de mis favoritos del autor, pero eso no quita la calidad del contenido que domina el libro. Llega un punto en la historia en que se da un pequeño giró, además el final fue un poco abrupto e inesperado que lo tuve que leer varias veces porque estaba que no me la creía. Es un libro que no recomendaría leer a menores de 15 años, porque probablemente se les pueda hacer muy anodino, por lo cual no podrán disfrutar al máximo el contenido. Pero esto no quiere decir que si eres menor del rango que yo recomiendo no puedas leerlo, si quieres tomar el riesgo, adelante. 

Frases destacadas:

  • "Está bien morir por una buena causa aunque todavía no haya tenido tiempo de vivir." 

  • "Un sobreviviente lleva una marca, tan seguro como que yo llevo este tatuaje."

  • "El problema de la cocaína es que te hace hacer cosas increíblemente estúpidas y creer que eres increíblemente inteligente por hacerlas."

Calificación:

 


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

¿Te ha gustado el contenido? Hazme saber tu opinión.